Vida Sostenible
Nuestros domos geodésicos están construidos con materiales Ecológicos
Su arquitectura reúne todas las características de una excelente Casa Pasiva
·Es la estructura más resistente frente a sismos, fuertes vientos, tormentas y nieve
·Ahorro energético : concentrador de la luz y el calor
·Excelente ventilación y circulación del aire
·Costes muy inferiores. Rápida construcción
·Diseño, estilo y usabilidad
·Bajo impacto ambiental

Acerca de Inti Domos
Un domo geodésico es una construcción basada en patrones geométricos con forma de semiesfera.
Dada la versatilidad que ofrece disponer de un espacio diáfano, sus usos son múltiples: vivienda, bungalow, glamping, templo, invernadero..
Al entrar en un Domo se produce un efecto sorpresa pues se percibe el interior muchísimo más amplio de lo que nos imaginábamos desde el exterior. Ésto se debe a que predominan las formas curvas y techos altos. Además de tener abundancia de luz natural gracias a sus ventanas y tragaluces. El diseño de éstas es infinito, ya que se puede jugar con las formas y la luz, creando ambientes únicos.
Las posibilidades de diseño en los Domos son ilimitadas.
La vivienda puede ser grande o pequeña, estar hecha de un solo Domo o de varios conectados, puede ser de una planta o de varias, y puede adaptarse a cualquier tipo de paisaje, con bajo impacto ambiental.
En Inti Domos te damos la posibilidad de que decidas cómo va a ser tu vivienda. Nosotros te asesoramos desde el estudio geotécnico del terreno hasta los últimos acabados.
Acerca de nosotros
Rafael de Amos, licenciado en Geología por la Universidad de Barcelona, con especialización en geotecnia, cartografía e hidrogeología.
Tengo gran experiencia en: estudios geotécnicos para construcción y cimentaciones, proyectos de estabilidad de taludes, estudios medioambientales, estudios hidrogeológicos, obras de abastecimiento de agua, dirección de obra y control de calidad de materiales tanto en obra civil como en viales.
Mi formación, interés por el medio ambiente y mis conocimientos en construcción me han llevado a la búsqueda de soluciones constructivas amigables con la naturaleza. He dedicado los últimos años a la bioconstrucción, y en especial a proyectos con domos geodésicos de madera. A mi parecer los considero una de las soluciones más respetuosas con el medio ambiente, tanto por la naturaleza de los materiales que los componen, como por la facilidad de integración paisajística, además de destacar su gran eficiencia energética. Así como otras características intrínsecas a esta estructura, como la resistencia estructural, la resistencia a sismos y fuertes vientos.

La idea de crear Intidomos surgió después de recorrer gran parte de Sudamérica durante los últimos años, adquiriendo conocimientos y experiencia en construcción, con materiales como: madera, adobe, bambú, paja y piedra. En esta etapa de mi vida, he participado en diferentes proyectos de construcción y bioconstrucción. A destacar los domos geodésicos en el sur de Chile y en la selva amazónica de Perú, así como la construcción con adobe en el altiplano andino, entre otros.